La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido líder en la integración de tecnología con la educación superior en el Perú. Como parte de esta innovación, la plataforma Sócrates desempeñó un papel fundamental en la revolución del proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, la UPC ha evolucionado y ahora utiliza la plataforma actualizada Aula Virtual UPC, que ofrece un entorno de aprendizaje aún más avanzado y moderno.
¿Qué fue Sócrates?
Sócrates fue una innovadora plataforma de aprendizaje en línea desarrollada por la UPC para brindar una experiencia educativa moderna y atractiva. Combinaba de manera fluida la enseñanza presencial con herramientas digitales interactivas para mejorar el proceso de aprendizaje.
Características clave de Sócrates
- Acceso 24/7: Los estudiantes podían acceder a sus cursos en cualquier momento y lugar, ofreciendo flexibilidad para organizar sus horarios de estudio.
- Contenido interactivo: La plataforma ofrecía recursos multimedia enriquecidos, como videos y simulaciones, para hacer el aprendizaje más dinámico.
- Comunicación mejorada: Los estudiantes se conectaban con docentes y compañeros a través de foros en línea y herramientas de colaboración, fomentando la interacción y el trabajo en equipo.
- Evaluación integral: Sócrates permitía realizar evaluaciones en línea, monitorear el progreso de los estudiantes y ofrecer retroalimentación inmediata para mejorar su rendimiento.
Impacto en la educación superior
La plataforma Sócrates transformó la educación superior en el Perú al fomentar la participación activa de los estudiantes y crear un entorno de aprendizaje dinámico. Se centró en desarrollar habilidades prácticas y promover la colaboración, preparando a los estudiantes para enfrentar de manera efectiva los desafíos del mundo real.
Aunque la UPC ha migrado a la Plataforma Aula Virtual, Sócrates sigue siendo un ejemplo del compromiso de la universidad con la innovación y la excelencia académica. Esta evolución refleja la dedicación de la UPC a adaptar la educación para satisfacer las demandas de la era digital y a formar profesionales altamente calificados.